-
Chef Julián Espinosa Frías
Asesoría Gastronómica H, Chef
Ejecutive Hotel Quorum. Instructor Centro de Formación Profesional Quórum. Capacitador
Gastronómico FEHGRA. Miembro Jurado Torneo Nacional de chef.
-
Chef Andrés Chaijale
Asesoría Gastronómica H, Chef Ejecutive Hotel Quorum. Coordinador Instructor Centro de Formación Profesional Quórum. Capacitador Gastronómico FEHGRA. Miembro Jurado Torneo Nacional de chef.
-
Lic. Anabel Marín
Lic. En Nutrición. Diplomada en Management Gastronómico. Secretaria académica – Profesora Instituto Superior Mariano Moreno, Azafrán. Capacitadora de FEHGRA. Asesora corporativa. Directora técnica empresas de servicios de Alimentos. Miembro comisión asesora Colegio de Nutricionistas de la provincia de Córdoba.
-
Chef Francisco Sade
Director de la Escuela de Gastronomía del Instituto Superior Mariano Moreno (Argentina, Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Ecuador). Socio gerente Frankie Cocina - Catering y Eventos Gastronómicos.
-
Chef Facundo Tocchi
Luego de volver de México, Facundo trabajó en el Duhau Restaurante del Palacio Duhau Park Hyatt, reconocido mundialmente por sus tendencias gastronómicas, y en el restaurante ChezNous del Hotel Algodón Mansión. En 2012 emprendió un nuevo viaje a Francia para trabajar en el restaurante Mirazur, que posee dos estrellas en la guía Michelin y está posicionado actualmente n° 6 del mundo en World’s 50 Best Restaurants. Hoy es Jefe de cocina del Hotel Windsor & Tower y Restaurante Sibaris, en Córdoba.
-
Chef Leonardo Orellana
Consultor y Asesor Gastronómico. Profesor en la Universidad Empresarial Siglo 21. Chef Ejecutivo La Sifonda, La Arbolada Eventos, Cruz Disco.
-
Chef Lucas Galán
Socio Gerente Casa Galán Restaurante. Chef Instructor Escuela de Gastronomía Azafrán
-
Chef Mariano Pierini
Diplomado en Gestión Gerencial. Empresario Gastronómico. Socio Gerente deSeta Bazar Gourmet y Pizza Madre.
-
Gunther Moros
Nacido y criado en Misiones, proveniente de una familia con raíces alemanas, ucranianas y criollas. Tuvo experiencias alrededor de todo el país y en otros países también. Luego de una década de viajes y formación, volvió a sus raíces desempeñándose como Chef ejecutivo del Iguazú Grand Hotel Casino. Socio propietario de de AramiCatering&AramiRoga. Asesor Gastronómico Cocina de diseño Identidad y Raíces.
-
Chef Pastelera Paula Massuh
Pastelera profesional. Asesora gastronómica. Chef ejecutiva. Coach para equipos de alto desempeño. Coach en alimentación consciente.
-
Hugo Veliz
Cocinero profesional, especializado en cocina regional del norte Argentino.
-
Luciano Nanni
Director de la Escuela de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Rosario (AEHGAR). Miembro jurado en los Torneos de chefs a nivel local y nacional.
Miembro de la Academia Culinaria de Francia. Socio Gerente del Grupo Nanni. Chef ejecutive Restaurante Pobla del Mercat, ciudad de Rosario, Santa Fe. Representante del gran congreso gastronómico Madrid Fusión (España) y miembro fundador de “Rosario Cocina Ideas”.
-
Jorge Monopoli
Su es una mixtura perfecta de sabores que evocan su infancia en Villa Regina -donde aprendió a cocinar de las manos de su madre y abuelas con notas profusas de los productos del fin del mundo. Se formó en el Instituto Argentino de Gastronomía y en diferentes cocinas patagónicas. En el 2004 fue admitido en el Bulli Hotel donde tuvo la oportunidad a aprender junto a uno de los más grandes cocineros del mundo. Ferrán Adriá. Hace más de una década, eligió Tierra del Fuego, lugar que lo llevó a estar al frente de grandes desafíos. Desde el 2009 es dueño y chef ejecutivo de Kalma Restó, donde con mucho amor, proponiendo sabores memorables, hace honor a las tradiciones culinarias del último rincón de la tierra.
-
Juan Cruz Galetto
Cocinero. Dueño del Restaurante El Taller en Villa General Belgrano
-
Kevin Frangi
Jefe de cocina Restaurante Foc i Lloc ( Andorra- La Vella ). Restaurante especializado en carnes a la brasa y cocina de montaña vanguardista. Finalista Concurso Cocina Casalta, edición 2014.
-
Matias Britos
Tecnico en gastronomía y pastelero profesional. Posgrado en Celler de Can Roca, España .Taller de pasteleria en Jesús María y chef en Bodega Terra Camiare, Restaurante Los Socavones
-
Silvia Fanto
Lic. En Nutrición. Tec. Bromatóloga. Coordinadora Carrera de Gastronomía Escuela Montes Pacheco, Profesora U.N.C., Profesora Instituto Montserrat, Profesora Instituto Superior Mariano Moreno. Asesora Corporativa.
-
Pablo Buzzo
Su cocina se caracteriza por dar a conocer y respetar los productos de esta tierra, dueña de un estilo con profunda identidad. Se formó entre la cocina de su madre, Gloria Ocampo, la Escuela Superior de Cocina de Alicia Berger y la experiencia junto a Francis Mallman y Germán Martitegui. En su amplio recorrido fue el chef de Caleuche, el restaurant del Complejo Paihuén; socio fundador de Mercado Patagonia; chef ejecutivo del restaurante Experiencia de la Bodega Fin del Mundo; socio de Torino Bar & Bistro; conductor y productor de su programa Modo Patagonia, que se emite por el canal 24/7, entre otros. Buzzo es su propia marca en cada una de sus emprendimientos y el amor por la Patagonia es la clave de su cocina.
-
Chef Darío Brugnoni
Copropietario de " 7 onzas. Copropietario de "La Pasteleria de Renata." Miembro Auditor de la Académie Culinaire de France. Chef instructor certificado por la Académie Culinaire de France. Medalla "Joseph Favre" Academia Culinaria Francesa. Ciclo de YouTube "Cocinan Dos".
Micro de cocina en "El Show del Lagarto"Canal Doce.
-
Chef Dante Enriquez
Copropietario de " 7 onzas. Autor del Libro “Cocinar con lo que hay”. Ciclo de YouTube "Cocinan Dos". Micro de cocina en "El Show del Lagarto" Canal Doce.